lunes, 9 de febrero de 2015

Reflexología Podal... Todos sus beneficios en sus pies...

Hola a tod@s!

La Reflexología, como muchas otras técnicas, se origina en la antigua China, cuando se observó que los efectos del masaje no sólo beneficiaba la parte donde se aplicaba, sino que también influía, (por reflejo), sobre otros órganos o zonas del cuerpo…

En esta oportunidad nos referiremos al la reflexología en la planta del pie, (y el pie en su totalidad), la que representa en forma de mapa, todo el cuerpo y sus órganos…
Este es el principio de la reflexología podal…

Este tratamiento consiste en masajear partes del pie, que vienen a ser el reflejo de una zona concreta de nuestro cuerpo, aliviando las dolencias de éstas...
Los beneficios de la reflexología podal son descubiertos por el doctor William Fitzgerald, en 1913.. Él desarrolló la teoría de que el cuerpo está recorrido longitudinalmente por diez líneas energéticas, que van desde la punta de los dedos del pie hasta la cabeza…
En nuestro cuerpo el sistema nervioso es el responsable de transmitir estímulos externos al cerebro y desde allí otra vez a los músculos y órganos internos. Con la reflexología estimulamos las terminaciones nerviosas en la planta del pie mediante el masaje con las manos y estos punto son los que activan los beneficios al resto del cuerpo, ayudando a recuperar la homeostasis (la capacidad del organismo para regular su propio equilibrio), favoreciendo la circulación sanguínea y desbloqueando las energías estancadas…

Para conocer mejor la co-relación de puntos y realizar la lectura holística que surge, he aquí algunos ejemplos:

Los dedos reflejan las áreas de la cabeza y el cuello, lo que involucra al plano mental y espiritual (pensamientos, ideas, imaginación, comunicación, creatividad, intuición, etc.) y a órganos como los ojos, oídos, senos nasales, garganta y tiroides, (entre otros)…
Cuando se presentan desequilibrios en esta zona el paciente puede padecer:
- Obsesiones
- Dificultad en la comunicación
- Mala atención o memoria
- Exceso de control o descontrol en lo personal o interpersonal
Resultados luego de la aplicación de Reflexología
- Fluidez y equilibrio en el pensamiento y comunicación
- Desarrollo de imaginación y de creatividad

En el colchón metatarsiano (el área blanda y prominente sobre la que descansan nuestros dedos), el istmo plantar (el borde exterior del pie) y los tendones del dorso están reflejados el tronco y los brazos (lo que comprende al corazón, pulmones, codos, espalda, etc.) y el plano del impulso y la acción (sentimientos, identidad, responsabilidad y coraje)…

Cuando se presentan desequilibrios en esta zona, el paciente puede sentir:
- Impulsos desmedidos
- Sentimientos de culpa
- Angustia
- Dificultad para reconocer o expresar los afectos
- Desconexión con el deseo
- Sensación de sobrecarga o agobio
- Impedimento en el acto de dar o recibir (material o sentimental)
- Resultados luego de la estimulación de esta zona:
- Aumento en la acción hacia metas
- Entusiasmo para la vida
- Reconocer los propios deseos
- Expresión de los afectos…
La bóveda plantar (el hueco o arco del pie) refleja el área del abdomen y la esfera emocional: esto comprende al aparato digestivo, los riñones, las glándulas suprarrenales y a su vez se relaciona con los afectos, los miedos, la vulnerabilidad, el estrés y la aceptación de la vida…

Cuando se presentan desequilibrios en esta zona, el paciente puede tener:
- Falta de fluidez y movimiento en la vida
- Estancamiento
- Desborde emocional
- Hipersensibilidad, dependencia o adicciones
Resultados luego de estimular esta zona:
- Estimula la estimulación en general
- Estimula movimientos, fluidez, y adaptación

En el talón y el tendón de Aquiles se ven reflejadas la pelvis, las piernas y el plano instintivo: esto guarda relación con órganos como la vejiga, los ovarios, útero, testículos y próstata, y aspectos como la alimentación, la sexualidad, el trabajo y la familia…

Cuando se presentan desequilibrios en esta zona provocan en el paciente:
- Apego a lo material o espiritual (apego del Toxico)…
- Dificultad para realizar cambios..
- Problemas sexuales
- Dificultad para concretar proyectos
- Sensación de falta de rumbo, sostén o estabilidad…
- Problemas con satisfacer  necesidades básicas…
Luego de aplicar reflexología en esta zona:
- Resalta la importancia en los aspectos básicos de:
- Supervivencia
- Sexo
- Alimentación
- Casa
- Familia
Espero les sirva este aporte…
En lo personal, creo que todo lo que sea para mantener y mejorar la calidad de vida, hay que experimentarlo… y si no es invasivo, como no lo es, la Reflexología, mucho mejor!
Mi ser te saluda…
Namasté
                                                 Imagen: www.efisioterapia.net

1 comentario: