lunes, 23 de febrero de 2015

Masaje Shantala...Un mundo de ternura para tu bebé...

Hola a tod@s!

Hoy les presento un mundo de ternura… el masaje Shantala…
Este  masaje infantil es una antigua tradición en muchas culturas del mundo que ha sido redescubierta en el occidente…
Está clínicamente demostrado que el amor, las caricias, el afecto entre niño y los que le rodean, tiene un importante efecto positivo sobre su desarrollo. Está demostrado todos los beneficios  de un contacto afectivo como parte fundamental de los primeros años de vida…

Es uno de los más agradables y más fáciles métodos para establecer este primer contacto. Muchos centros de recién nacidos están ya usando el masaje Shantala como parte de su programa de atención precoz…
En la India, se practica desde el nacimiento un masaje tradicional que consiste en masajear con un aceite vegetal, natural, y tibio, a todo el cuerpito del bebé, apoyándolo sobre las piernas de la madre, o terapeuta especializado…

En realidad, la propia naturaleza inicia el masaje al niño/a mucho antes de su nacimiento: en el cuerpo de la madre, durante la gestación… Momento donde también la madre necesita de estos masajes, que la ayuden a adaptarse a los cambios que está experimentando, reduciendo el estrés, aliviando el cuerpo en general…
El masaje shantala, arte milenario practicado en Oriente, fue introducido en la sociedad occidental en la década de los años cincuenta, a través del ginecólogo francés Frédérick Leboyer, y es otra forma de ofrecer a nuestros hijos lo que Leboyer definió como "el regalo de dar amor"…
Mientras este ginecólogo paseaba por las calles de Calcuta se quedó enamorado e impresionado de la belleza de los movimientos de una madre que estaba dando un masaje a su bebé. Aquella madre se llamaba Shantala. Leboyer le pidió permiso para sacarle unas fotos de cada técnica, y Shantala, impresionada de que a alguien le llamara tanto la atención una cosa que ella veía como algo cotidiano en el cuidado de su hijo, accedió. Ese fue el principio, la raíz de que este tipo de masaje pudiera transmitirse a padres y madres del mundo occidental.
El masaje Shantala es amor, cariño, ternura, felicidad, compasión, respeto, paz, tranquilidad, apoyo, comunicación. Shantala es una forma más de decirle a nuestros hijos “amor” sin usar las palabras, sólo nuestras manos, nuestra mirada, nuestro corazón…
Múltiples son los beneficios que acompañan al masaje Shantala: entre ellos, destacamos aquellos que hacen referencia al bebé:

- Estimula el sistema nervioso.
- Mejora el sistema respiratorio.
- Ayuda a aliviar las molestias ocasionadas por los gases, cólicos y estreñimiento.
- Mejora la digestión.
- Los bebés aprenden a relajarse y a conciliar el sueño.
- Fortalece el vínculo del apego entre la madre o el padre y el hijo.
- Hidrata y tonifica la piel... (Entre otros)


También beneficia a los padres o terapeutas que realizan el masaje porque:

- Es placentero.
- Ayuda a reducir las posibilidades de depresión post-parto.
- Proporciona relajación.
- Mejora el vínculo afectivo entre los padres y el bebé.
- Incrementa la confianza.

El masaje Shantala es un arte sencillo e importante en sí, que se caracteriza principalmente por tres elementos: por las técnicas en sí, por la aplicación de ejercicios de yoga para el bebé y por el uso de la hidroterapia, (cuando culminamos, se baña al bebé para regular su temperatura y generar relajación)…
El masaje Shantala se basa en la presión suave y los movimientos descendentes... Por ello, el ritmo es lento, y sin prisas…
Los padres que han practicado el masaje diario con su bebe, han desarrollado con más facilidad esa interacción afectiva, mas aun, en casos de niños adoptados (o en periodos de adopción)…

Diversos estudios han probado que los niños prematuros que han recibido las ventajas de este  masaje, aumentan de peso frente a los que no lo han recibido, y tienen un mejor desarrollo tanto físico como neurológico…
Es como una caricia, que sirve para despertar sentidos y aumentar la comunión entre los padres y ese nuevo ser…

Es hermoso realizarlo, pero siempre pidan asesoramiento de un terapeuta especializado, ya que hay ciertos cuidados a tener en cuenta… (Como ser dirección, presión, frecuencia)... Para que el resultado sea el mejor…
Les deseo una excelente semana…
Mi ser te saluda…

Namasté

Imagen: iamcanguro.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario