Hola a tod@s!
Hoy les presento una terapia Hindú… Masaje
Ayurvédico con Pindas Herbales…
El masaje con Pindas procede de la
medicina ayurvédica y su finalidad fundamental es la relajación del cuerpo y la
mente. Las Pindas son unas bolsas de tela rellenas de diferentes
elementos, entre ellos, los habituales son arroz, hierbas aromáticas y plantas
medicinales, que se utilizan para realizar masajes. Los elementos con los que
estén realizadas las pindas, harán
que los beneficios aumenten…
Beneficios:
Alivia molestias y dolores.
Desintoxicante de la piel y el organismo.
Relaja el cuerpo y la mente.
Se absorben las propiedades de las plantas utilizadas.
Características
Con las Pindas se realiza un tipo de masaje el cual se acompaña de exquisitos aceites esenciales que, habitualmente, se utiliza en la medicina ayurvédica (antigua medicina hindú)...
Beneficios:
Alivia molestias y dolores.
Desintoxicante de la piel y el organismo.
Relaja el cuerpo y la mente.
Se absorben las propiedades de las plantas utilizadas.
Características
Con las Pindas se realiza un tipo de masaje el cual se acompaña de exquisitos aceites esenciales que, habitualmente, se utiliza en la medicina ayurvédica (antigua medicina hindú)...
Las pindas se calientan al vapor y que se utiliza
como herramienta para realizar el masaje, efectuando presiones en diferentes
lugares del cuerpo, como ser piernas, muslos, pies, y el más requerido, en la
espalda, el cual incrementa los beneficios del clásico masaje gracias a esta
terapia termoactiva…
Con las presiones se consiguen dos efectos, el efecto del masaje, al tratar el cuerpo, y el efecto de la aromaterapia, debido a los olores que emanan los elementos introducidos en las Pindas.
Un masaje con Pindas aportará una acción hidratante y desintoxicante para la piel y además aportará al organismo una profunda relajación, mejorando, sobre todo, el estrés, el insomnio y los problemas reumáticos. articulares y musculares en general…
El tipo de hierbas aromáticas y medicinales que componen la Pinda estará determinado por el tipo de tratamiento que queramos realizar, ya sea estimulante o relajante...
Los saquitos que contienen los elementos
seleccionados, se calientan al vapor para hacer que se liberen los activos de
las plantas y permitan así que penetren en el organismo. Su base habitual es el
arroz, con el que se combinan las diferentes hierbas...
Para esta terapia, se colocarán toallas calientes bajo la cabeza de la persona a tratar y sobre sus hombros y tras el masaje se cubrirá el cuerpo con toallas calientes y se dejará reposar relajadamente un rato. Se impregnará la piel con un aceite de almendras dulces para hidratar en profundidad y facilitar el deslizamiento de las Pindas. Se recorrerán los músculos y los tendones con movimientos fuertes y, al mismo tiempo, ligeros y armoniosos. La persona a tratar se colocará decúbito ventral y se comenzará el masaje por los pies presionando con las Pindas en las plantas de los pies.
Para esta terapia, se colocarán toallas calientes bajo la cabeza de la persona a tratar y sobre sus hombros y tras el masaje se cubrirá el cuerpo con toallas calientes y se dejará reposar relajadamente un rato. Se impregnará la piel con un aceite de almendras dulces para hidratar en profundidad y facilitar el deslizamiento de las Pindas. Se recorrerán los músculos y los tendones con movimientos fuertes y, al mismo tiempo, ligeros y armoniosos. La persona a tratar se colocará decúbito ventral y se comenzará el masaje por los pies presionando con las Pindas en las plantas de los pies.
Poco a poco se
subirá por el tobillo y la pantorrilla, bien pierna por pierna, bien las dos al
mismo tiempo. Posteriormente, se pasará a la parte alta de la pierna,
trabajando tanto los músculos internos como los externos con movimientos
rotatorios, ondulantes y con presiones intermedias. Se llegará a los glúteos y
las presiones se realizarán un poco más fuerte, para posteriormente pasar a la
cintura, donde se continuará presionando con las dos manos al mismo tiempo y
subiendo hacia la espalda y, en ese momento, una mano sube hasta el borde del
omóplato y la otra continúa trabajando a nivel de la cintura y poco a poco se
subirá subiendo y se comenzará a trabajar la zona de los hombros. Se continuará
trabajando los brazos de forma ascendente y trabajando al mismo tiempo el brazo
entero y las manos, de forma suave y lenta, sin despegar
las Pindas del cuerpo. Para finalizar, se desplazarán
las Pindas hacia el cuello de forma suave y en la zona de la parte
alta del cuello se aumentará un poco la presión, salvo las zonas
contraindicadas para masajes fuertes, donde sólo se realizará algún rozamiento
suave.
Este tipo de masaje se realizará de forma ordenada, contribuyendo a la
relajación de la piel y los tejidos…
Es sumamente importante la postura del terapeuta y del paciente para obtener buenos resultados.
Con el calor transmitido a las Pindas se logra abrir los poros de la piel para facilitar la absorción de las propiedades de las plantas utilizadas en su elaboración. Estas plantas poseen propiedades anti inflamatorias, analgésicas, revitalizantes y relajantes...
Es sumamente importante la postura del terapeuta y del paciente para obtener buenos resultados.
Con el calor transmitido a las Pindas se logra abrir los poros de la piel para facilitar la absorción de las propiedades de las plantas utilizadas en su elaboración. Estas plantas poseen propiedades anti inflamatorias, analgésicas, revitalizantes y relajantes...
Además, los músculos y tendones se relajan y el
conjunto de los efectos del masaje y los aromas produce una agradable sensación
de relax y de sedación que contribuye al alivio de molestias y dolores y aporta
una agradable sensación de bienestar para nuestro cuerpo y nuestra mente...
Indicaciones
• Ansiedad
• Artritis
• Cansancio
• Contracturas
• Depresión
• Estrés
• Insomnio
• Reuma
• Entre otras…
Contraindicaciones:
Posee las contraindicaciones propias del masaje, no obstante, conviene consultar a un médico para evaluar la conveniencia o no de aplicar esta técnica, según las características y condiciones personales…
Indicaciones
• Ansiedad
• Artritis
• Cansancio
• Contracturas
• Depresión
• Estrés
• Insomnio
• Reuma
• Entre otras…
Contraindicaciones:
Posee las contraindicaciones propias del masaje, no obstante, conviene consultar a un médico para evaluar la conveniencia o no de aplicar esta técnica, según las características y condiciones personales…
Espero que prueben esta técnica, la que les dará
muchos beneficios y total relajación…
Mi ser te saluda y te desea lo mejor…
No hay comentarios:
Publicar un comentario