Hola a tod@s!
Presentar este artículo es todo un placer...
Hoy vamos a nombrar algunos de los beneficios de la Chocolaterapia...
Desde tiempos remotos se ha utilizado las bondades del cacao en diferentes oportunidades, siendo muy aceptado en su forma más común, el chocolate...
La chocolaterapia, es la aplicación de este producto sobre la piel, ya sea a nivel facial como el corporal, dando excelentes resultados que se notan a la primera aplicación.
La utilización es en manera directa, sea en cremas, geles o preparados en forma de mascarilla, para adecuarse a cada necesidad...
Brinda suavidad, brillo, y losanía a tu piel...
Esto sucede gracias al aporte de nutrientes necesarios para las células de la piel, que las regenera, reduciendo inflamaciones y aportando, claro, un exquisito aroma...
El producto a utilizar debe ser con más de 70% de cacao, para absorber sus beneficios.
He aquí algunos de ellos:
_ Da suavidad y humecta la piel
_ Contiene antioxidantes, los que contribuyen a eliminar radicales libres (causa del envejecimiento)
_ Atenúa arrugas
_ Mejora la circulación
_ Calma la piel irritada
Es un tratamiento muy placentero, ya que el sólo aroma del chocolate actúa despertando los sentidos, envolviéndonos en una actitud de total seducción...
Los invito a que se atrevan a probar esta exquisita experiencia...
Mi ser te saluda y te desea lo mejor!
Namasté
Foto: http//static1.bezzia,com
domingo, 23 de agosto de 2015
domingo, 28 de junio de 2015
Cuestión de ética...
Hola a tod@s!!
En el día de hoy nos referiremos a destacar todo los pasos a seguir antes de acceder a realizarnos un masaje...
Es verdad, mucha gente se presenta en un spa y con sólo pedirlo, accede a un masaje, que será de 30 minutos o más, (dependiendo su necesidad)...
Pero un buen terapeuta, no puede empezar a tratar a una persona sin que ésta traiga consigo una orden médica, (cuando de tratamientos terapéuticos o estéticos se trate}, ya que hay patologías que pueden estar en contra de los procedimientos a aplicar...
Esto, muchas veces resulta tedioso, pero diez minutos pueden hacer la difencia!...
No hay que olvidar que el principal objetivo del masaje es que sea para nuestro beneficio...
Para ello, se recurre al llenado de una ficha clínica, la que será de absoluta reserva, con los datos patronímicos de cada paciente, su historial médico y el procedimiento a efectuar...
Sin lugar a dudas es la manera más confiable de comenzar un vínculo serio entre el técnico y su paciente...
Por qué?... porque al técnico le da herramientas de trabajo con la seguridad de aplicar un tratamiento correcto para cada persona, y al paciente le ofrece la garantías necesarias de que no está tratando con un amateur, sino con una persona responsable, que ha estudiado las mejores técnicas, capaces de brindarle mejor calidad de vida, y un momento de completo relax...
A su vez, el técnico debe brindarle la absoluta higiene del lugar, los objetos a utilizar, y por supuesto del propio técnico... como también las garantías del empleo de sustancias, (ya sean aceites, cremas, geles, etc.), de probada calidad, los que redundará en excelentes resultados...
Está demás aclarar la importancia de la higiene personal del paciente... no sólo por respeto al técnico, sino por la necesidad de una piel limpia, capaz de absorber los nutrientes y la oxigenación derivadas de la terapia aplicada...
Concurrir a un masajista ya no es sólo para gente de alto nivel socioeconómico, cada vez se hace más accesible a todos, lo cual nos abre un amplio espectro de posibilidades...
Lo que jamás se debe permitir, es que aspectos esenciales, tales como la ausencia de respeto, cuidados e higiene, sean el motivo de una atención más económica...
Hoy tenemos la suerte de contar con excelentes centros, grandes o pequeños, que tienen excelentes profesionales para brindarle un excelente tratamiento, terapéutico, estético, holístico, y de absoluto relax...
Los invito a probarlo...
Mi ser te saluda y te desea lo mejor...
Namasté
En el día de hoy nos referiremos a destacar todo los pasos a seguir antes de acceder a realizarnos un masaje...
Es verdad, mucha gente se presenta en un spa y con sólo pedirlo, accede a un masaje, que será de 30 minutos o más, (dependiendo su necesidad)...
Pero un buen terapeuta, no puede empezar a tratar a una persona sin que ésta traiga consigo una orden médica, (cuando de tratamientos terapéuticos o estéticos se trate}, ya que hay patologías que pueden estar en contra de los procedimientos a aplicar...
Esto, muchas veces resulta tedioso, pero diez minutos pueden hacer la difencia!...
No hay que olvidar que el principal objetivo del masaje es que sea para nuestro beneficio...
Para ello, se recurre al llenado de una ficha clínica, la que será de absoluta reserva, con los datos patronímicos de cada paciente, su historial médico y el procedimiento a efectuar...
Sin lugar a dudas es la manera más confiable de comenzar un vínculo serio entre el técnico y su paciente...
Por qué?... porque al técnico le da herramientas de trabajo con la seguridad de aplicar un tratamiento correcto para cada persona, y al paciente le ofrece la garantías necesarias de que no está tratando con un amateur, sino con una persona responsable, que ha estudiado las mejores técnicas, capaces de brindarle mejor calidad de vida, y un momento de completo relax...
A su vez, el técnico debe brindarle la absoluta higiene del lugar, los objetos a utilizar, y por supuesto del propio técnico... como también las garantías del empleo de sustancias, (ya sean aceites, cremas, geles, etc.), de probada calidad, los que redundará en excelentes resultados...
Está demás aclarar la importancia de la higiene personal del paciente... no sólo por respeto al técnico, sino por la necesidad de una piel limpia, capaz de absorber los nutrientes y la oxigenación derivadas de la terapia aplicada...
Concurrir a un masajista ya no es sólo para gente de alto nivel socioeconómico, cada vez se hace más accesible a todos, lo cual nos abre un amplio espectro de posibilidades...
Lo que jamás se debe permitir, es que aspectos esenciales, tales como la ausencia de respeto, cuidados e higiene, sean el motivo de una atención más económica...
Hoy tenemos la suerte de contar con excelentes centros, grandes o pequeños, que tienen excelentes profesionales para brindarle un excelente tratamiento, terapéutico, estético, holístico, y de absoluto relax...
Los invito a probarlo...
Mi ser te saluda y te desea lo mejor...
Namasté
viernes, 27 de marzo de 2015
Los Fangos y sus colores…
Hola a tod@s!
Como complemento del anterior post, hoy les comparto algunos de los diferentes colores de fango-arcilla, que nos brinda la naturaleza...
Sólo resta usarlos... para absorber todos estos beneficios...
Fango-Negro:
se usa para eliminar Obesidad y Celulitis…
Debido a su composición, este es un producto
Bio-catalizador, con alto poder lipolítico (quema grasas) y afirmante de los
tejidos...
Está compuesto por Arcilla de origen volcánico, rico
en minerales, oligo-elementos, restos de materia orgánica parcialmente y/o
totalmente calcinada…
Fango-Blanco: (caolín),
tiene un alto poder desintoxicante, anti bacteriano y cicatrizante además de
ayudar a regular el PH intestinal. La arcilla blanca es una aliada perfecta
para eliminar impurezas de la piel y ayudarla en su regeneración celular, se
recomienda su uso para pieles secas, pues aporta luminosidad y deja la
piel lisa y suave, también ayuda a aclararla.
Fango-Algas:
se utiliza esta mezcla principalmente en estética, por su alto contenido
modelador-astringente que ofrecen las algas, sumado a todos los minerales del
fango… Cabe destacar que esta mezcla, aunque resulta ser muy eficaz, contiene
la contra indicación que tiene el uso de las algas, sobre todo en pacientes con
problemas de tiroides o alergias, lo cual está totalmente contraindicado…
Fango-Rojo: Debe
su color rojizo a un mayor contenido de hierro y aluminio, lo que le
otorga propiedades astringentes, anti-inflamatorias y descongestivas. Está más
recomendada para pieles sensibles y delicadas con problemas de dermatitis.
Actualmente es conocida como la arcilla más curativa, pues provee a la piel de
una excelente regeneración celular; cabe destacar que esta es altamente
recomendada para personas con problemas de celulitis.
Fango-Gris:
brinda una marcada acción anticelulítica
y anti-inflamatoria, removedor de la infiltración acuosa... Actúa por ósmosis,
lo que permite una mejor penetración. Se trata de una arcilla muy rica en
Silicatos de Magnesio y Aluminio que es lo que le da el color característico y
también propiedades destacables como ser un afirmante de los tejidos y
músculos, por su contenido de Silicio y sus derivados, los silicatos y el
Magnesio como Catalizador de funciones biológicas, y antirreumático.
Arcilla amarilla: Es
rica en hierro y potasio. Se usa para problemas óseos, en caso de fatiga, también combinándola con la arcilla verde. Es muy desintoxicante, pues el hierro y el
potasio ayudan a la oxigenación de la piel, eliminando toxinas y grasas;
además, re-mineraliza y activa la reparación de los tejidos, músculos, ligamentos,
y hasta los órganos internos…
Arcilla verde: Debe
su color a los óxidos de magnesio y de hierro ferroso. Es muy rica en
oligoelementos… Tiene gran capacidad de absorción, regulando el exceso de
grasa, siendo altamente purificante, por lo que está particularmente indicada
para pieles grasas y mixtas. También se la puede utilizar para tratar lesiones,
dolencias e inflamaciones…
Espero les sirva esta información...
Mi ser te saluda...
Namasté
Imagen: vidanatural.com
lunes, 23 de marzo de 2015
Fangoterapia... salud, belleza y placer...
Hola a tod@s!
La Fangoterapia es un tratamiento utilizado
para algunos padecimientos, o en la estética, por medio de la aplicación de barro, arcilla o
fango…
Tal y como aparece en sus escritos, el médico griego Hipócrates (460-337
a. C.) utilizaba el fango para curar enfermedades tales como trastornos
digestivos e inflamaciones…
Actualmente se continúa aprovechando todas las
bondades del barro en tratamientos terapéuticos
o de belleza…
El barro o arcilla, es el principal componente de la
Fangoterapia, una fuente formidable de energía y salud cuyas sales minerales
son una necesidad vital de nuestro organismo…
Es una terapia tan antigua, que desde tiempo inmemorial, todas las civilizaciones que vivieron cerca de volcanes, lagunas o mares, intuitivamente lo utilizaban para mimetizarse con su medio ambiente… Los campesinos curaban las heridas de los animales untándoles barro… Hasta que se llega a la actualidad, usándose no sólo en la parte terapéutica sino también en la estética, con inmejorables resultados…
Es una terapia tan antigua, que desde tiempo inmemorial, todas las civilizaciones que vivieron cerca de volcanes, lagunas o mares, intuitivamente lo utilizaban para mimetizarse con su medio ambiente… Los campesinos curaban las heridas de los animales untándoles barro… Hasta que se llega a la actualidad, usándose no sólo en la parte terapéutica sino también en la estética, con inmejorables resultados…
¿Dónde y cuándo aplicar Fango?
Se recomienda su uso en los siguientes casos:
Inflamacion de las articulaciones, dolores
musculares, reumatismo, gota, abscesos, dolores nerviosos, golpes, úlceras
estomacales, fístulas, lumbago, contusiones, (entre otros)…
El barro tiene la propiedad astringente,(absorve),
debido a sus componentes, además de desinfectante, siendo muy útil en heridas y
contusiones, y repone minerales que por
desgaste o patologías el cuerpo va perdiendo….
Beneficios de la fangoterapia:
-Los fangos presentan sales minerales y
oligoelementos que el organismo necesita
-Retrasan los procesos de envejecimiento
-Oxigena y limpia la piel liberándola de toxinas
-Otorga firmeza a los tejidos siendo un excelente
tratamiento re- afirmante
-Calmante de escosor, y dolor muscular…
Uno de sus mayores beneficios es su capacidad de
activar la circulación sanguínea, movilizando el agua corporal cuando hay
retención de líquidos y con un poder asombroso de absorción, todo elemento
tóxico que pueda contener radiaciones negativas es absorbido y expulsado por el
barro…
La tierra es un elemento vivo que transmite a nuestro cuerpo sus propias energías ayudando a reactivar y estimular las funciones naturales del mismo, por lo que los baños de fango son revitalizantes aunque no haya ninguna dolencia a tratar…
Actúa en forma superficial cuando hay inflamaciones producidas por diversas causas y sobre los órganos internos logrando su descongestión, como por ejemplo en congestiones de riñones, hígado, estómago, etc…
La tierra es un elemento vivo que transmite a nuestro cuerpo sus propias energías ayudando a reactivar y estimular las funciones naturales del mismo, por lo que los baños de fango son revitalizantes aunque no haya ninguna dolencia a tratar…
Actúa en forma superficial cuando hay inflamaciones producidas por diversas causas y sobre los órganos internos logrando su descongestión, como por ejemplo en congestiones de riñones, hígado, estómago, etc…
Aunque sea un producto en general bien aceptado por
todos, como siempre les recomiendo la autorización de un médico, ya que puede,
causar alergia, (esto en raras ocasiones), pero conviene como siempre consultar
a un profecional para aprovechar todos sus beneficios...
Y luego sí, disfrutar de toda la liberación de esta
terapia, que te hace sentir espectacular…
Espero lo prueben, y comenten sus experiencias…
Mi ser te saluda y te desea lo mejor…
Namasté
Imagen: isabelbedia.es
lunes, 16 de marzo de 2015
Recupera tu equilibrio vital con un masaje holístico...
Hola a tod@s!
Existen variadas técnicas para realizar masajes… Una de
ellas es el masaje “Holístico”…
Sin lugar a dudas, un verdadero remanso, para cuando quieres
recuperar el equilibrio mente, cuerpo, espíritu… Enseguida les cuento de qué se
trata…
¿Qué significa un Masaje Holístico?
La palabra "holístico" proviene de la palabra
griega "holos" que significa todo…
El objetivo de
este masaje es trabajar sobre toda la
persona y no sólo los síntomas físicos o problemas que pueda estar sintiendo…
Es así que el masaje holístico centra su atención también en
los factores externos (como psicología, nutrición, medio ambiente)...
El masaje holístico trata a cada persona de acuerdo a sus
necesidades individuales, por lo que el cuerpo puede restablecer así su propio
equilibrio natural…
Para ello se vale, no sólo de maniobras - terapéuticas y de
relax- sobre el cuerpo, usando el movimiento
y la energía durante la terapia… Todo con un fondo de música relajante, con
exquisitos aromas de los mejores aceites esenciales, logrando recuperar el
correcto equilibrio…
Beneficios del masaje holístico:
Estos son algunos de ellos:
-Aumenta los niveles
de energía
- Da claridad mental
-Mejora la concentración
-Reduce el estrés y la ansiedad
-Alivia la tensión muscular
-Mejora la movilidad
y la flexibilidad
- Mejora la circulación
-Recuperas el modo de respiración profunda
- Mejora de la elasticidad de la piel
-Fortalece el sistema inmunológico
-Equilibra el sistema digestivo
-Mejora la calidad del
sueño
-Ayuda a eliminar el ácido láctico y las toxinas
-Mejora la circulación linfática
-Aumenta tu autoestima
- Libera endorfinas
-Disminuye la presión arterial
- Alivia dolores de cabeza y migraña
(Entre otros)
¿Qué se puede esperar del Masaje Holístico?
La primera vez que recibas un masaje holístico, el terapeuta
debe sentarse contigo y revisar tu historial
médico, tus antecedentes familiares, y tu
estilo de vida…
Con estos datos se adaptará el masaje y/o tratamientos, con el fin de brindarte lo mejor…
Cada masaje dura alrededor de una hora y se realiza en todo
el cuerpo…
A veces será necesario ir adaptando el tratamiento de
acuerdo a los avances, o no, del mismo, siempre previo acuerdo técnico-paciente…Después
del masaje, el terapeuta puede aconsejarle sobre otras cosas que usted puede
hacer para ayudar a mantener el equilibrio natural de su cuerpo…
Esto podría ser la práctica yoga, consulta con nuticionista,
un cambio en su entorno, etc.
Como todo este tipo de terapias, no exime la consulta
médica, por el contrario, esto va de la mano del diagnóstico médico, quien en
definitiva será quien avale el tratamiento, que no es invasivo, pero así lo
amerita…
El masaje en general tiene una gran variedad de beneficios
para la salud, pero el masaje holístico, en particular, es capaz de crear una
mejora significativa en todo el cuerpo debido a que abarca todos lo aspectos…,
como una forma de alcanzar su potencial óptimo de salud…
El terapeuta deberá tener instrucción en una serie de
terapias alternativas, los que beneficiará los resultados…
Espero que se atrevan a probar estas técnicas, que será de
gran beneficio para vida… brindándote claridad mental, alivianando el cuerpo, y
reencontrándote con tu alma…
Mi ser te saluda, y te desea lo mejor…
Namasté.
Imagen: centronaturistatao.com.mx
martes, 10 de marzo de 2015
Todo el alivio de un Drenaje Linfático Manual...
Hola a tod@s!
El tema de esta semana es el Drenaje Linfático
Manual, una técnica de Masoterapia, que se engloba en el campo de
la fisioterapia y
en las técnicas de masaje terapéutico la que se dirige a la
"activación del funcionamiento del sistema linfático superficial, para mejorar
la eliminación de liquido intersticial y de las moléculas de gran tamaño y
optimizar su evacuación"…
Y para conocer todo sobre esta técnica, enumeramos
lo principal, comenzando por recordar que es el sistema linfático…
El sistema linfático
es una amplia red de drenaje que ayuda a mantener los niveles de líquido
corporal en equilibrio y defiende al cuerpo de las infecciones.
Está formado por una red de vasos linfáticos.
Estos vasos transportan linfa, (La linfa es un líquido
claro y viscoso, que se filtra desde el capilar arterial al espacio
intersticial o intercelular. Contiene sustancias que no pueden ser
transportadas por el sistema venoso,
como proteínas, grasas de gran tamaño, desechos metabólicos, glóbulos
blancos, urea, fibrinógeno, sustancias extrañas y bacterias).
El bazo está ubicado en la parte superior izquierda
del abdomen, debajo de la caja torácica. Funciona como parte del sistema
linfático para proteger al cuerpo, eliminando los glóbulos rojos desgastados y
otros cuerpos extraños del torrente sanguíneo para ayudar a combatir las
infecciones…
Funciones:
Una de las tareas más importantes del sistema
linfático es recoger el líquido linfático sobrante de los tejidos corporales y
devolverlo a la sangre. Este proceso es importante porque el agua, las
proteínas y otras sustancias se filtran continuamente de los minúsculos
capilares sanguíneos a los tejidos corporales circundantes. Si el sistema
linfático no drenara el exceso de líquido de los tejidos, el líquido linfático
se acumularía en los tejidos corporales y éstos se hincharían.
Además, el sistema linfático ayuda al cuerpo a
defenderse de los gérmenes como virus, bacterias y hongos que pueden causar
infecciones. Esos gérmenes se filtran en los ganglios linfáticos, que son
pequeñas masas de tejido localizadas a lo largo de la red de vasos linfáticos.
Los ganglios contienen linfocitos, un tipo de glóbulo blanco. Algunos de
esos linfocitos producen anticuerpos, proteínas especiales que combaten a
los gérmenes e impiden que las infecciones se diseminen al atrapar a los
gérmenes patógenos y destruirlos.
El bazo también ayuda al cuerpo a combatir las
infecciones. Contiene linfocitos y otra clase de glóbulos blancos, llamados “macrófagos”,
que tragan y destruyen bacterias, tejido muerto y sustancias extrañas, los que eliminan de la sangre que pasa por
él...
¿Qué es el drenaje linfático manual?
Es una técnica realizada con el fin de ayudar a
drenar las vias por las que circula la linfa… el drenaje linfático manual, se
realiza ejerciendo una presión muy suave sobre la piel, sumado a un
movimiento rítmico y lento de arrastre o transporte, se estimula la contracción
rítmica del linfangión, favoreciendo que la linfa avance hasta un cuarenta por
ciento más rápido…
Del mismo modo, al estimular directamente sobre los
ganglios linfáticos, se reduce el enlentecimiento que sufre el flujo de la
linfa a su paso a través de ellos, realizando también maniobras de reabsorción del
exceso de líquido y proteínas...
Beneficios del Drenaje Linfático Manual:
- Mejora la circulación de retorno.
- Regenera el sistema linfático.
- Consigue un efecto sedante y relajante al actuar sobre el sistema nervioso vegetativo.
- Inhibe los estímulos dolorosos.
- Regula el tono de la fibra muscular, tanto lisa como de la estriada.
- Mejora el sistema defensivo inmunológico por la súper producción de linfocitos.
- Estimula la función renal...
Contraindicaciones:
- Flebitis o trombo-flebitis.
- Insuficiencia cardíaca, (por el peligro de aumentar la carga cardíaca).
- Infecciones agudas, (por el riesgo de propagación linfática).
- Neoplasias o tumores cancerosos, (actualmente es una contraindicación relativa, ya que puede realizarse en caso específicos, siempre con la debida prescripción médica).
- Hipertiroidismo: (ya que se debe evitar manipulaciones sobre la tiroides).
- Asma: (hay que esperar al menos dos meses luego del último empuje), (Entre otros)
Cada organismo es diferente, por lo que se necesita
una correcta evaluación del mismo ante la aplicación de una nueva técnica.
Ésta del drenaje linfático, suele ser sumamente bien
aceptada, ya que se puede apreciar los cambios enseguida de realizada la
técnica, la que sólo deberá ser realizada por un técnico especializado o
fisioterapeuta, ya que se deben respetar direcciones y protocolo, que
garanticen un resultado adecuado, desinflamando edemas, y todo tipo de
retenciones líquidas…
Espero que lo prueben y me cuenten…
Mi ser te saluda y te desea lo mejor!
Namasté
Imagen: apacvillena.org
lunes, 2 de marzo de 2015
Masaje Ayurvédico con Pindas Herbales... re-descubre el placer...
Hola a tod@s!
Hoy les presento una terapia Hindú… Masaje
Ayurvédico con Pindas Herbales…
El masaje con Pindas procede de la
medicina ayurvédica y su finalidad fundamental es la relajación del cuerpo y la
mente. Las Pindas son unas bolsas de tela rellenas de diferentes
elementos, entre ellos, los habituales son arroz, hierbas aromáticas y plantas
medicinales, que se utilizan para realizar masajes. Los elementos con los que
estén realizadas las pindas, harán
que los beneficios aumenten…
Beneficios:
Alivia molestias y dolores.
Desintoxicante de la piel y el organismo.
Relaja el cuerpo y la mente.
Se absorben las propiedades de las plantas utilizadas.
Características
Con las Pindas se realiza un tipo de masaje el cual se acompaña de exquisitos aceites esenciales que, habitualmente, se utiliza en la medicina ayurvédica (antigua medicina hindú)...
Beneficios:
Alivia molestias y dolores.
Desintoxicante de la piel y el organismo.
Relaja el cuerpo y la mente.
Se absorben las propiedades de las plantas utilizadas.
Características
Con las Pindas se realiza un tipo de masaje el cual se acompaña de exquisitos aceites esenciales que, habitualmente, se utiliza en la medicina ayurvédica (antigua medicina hindú)...
Las pindas se calientan al vapor y que se utiliza
como herramienta para realizar el masaje, efectuando presiones en diferentes
lugares del cuerpo, como ser piernas, muslos, pies, y el más requerido, en la
espalda, el cual incrementa los beneficios del clásico masaje gracias a esta
terapia termoactiva…
Con las presiones se consiguen dos efectos, el efecto del masaje, al tratar el cuerpo, y el efecto de la aromaterapia, debido a los olores que emanan los elementos introducidos en las Pindas.
Un masaje con Pindas aportará una acción hidratante y desintoxicante para la piel y además aportará al organismo una profunda relajación, mejorando, sobre todo, el estrés, el insomnio y los problemas reumáticos. articulares y musculares en general…
El tipo de hierbas aromáticas y medicinales que componen la Pinda estará determinado por el tipo de tratamiento que queramos realizar, ya sea estimulante o relajante...
Los saquitos que contienen los elementos
seleccionados, se calientan al vapor para hacer que se liberen los activos de
las plantas y permitan así que penetren en el organismo. Su base habitual es el
arroz, con el que se combinan las diferentes hierbas...
Para esta terapia, se colocarán toallas calientes bajo la cabeza de la persona a tratar y sobre sus hombros y tras el masaje se cubrirá el cuerpo con toallas calientes y se dejará reposar relajadamente un rato. Se impregnará la piel con un aceite de almendras dulces para hidratar en profundidad y facilitar el deslizamiento de las Pindas. Se recorrerán los músculos y los tendones con movimientos fuertes y, al mismo tiempo, ligeros y armoniosos. La persona a tratar se colocará decúbito ventral y se comenzará el masaje por los pies presionando con las Pindas en las plantas de los pies.
Para esta terapia, se colocarán toallas calientes bajo la cabeza de la persona a tratar y sobre sus hombros y tras el masaje se cubrirá el cuerpo con toallas calientes y se dejará reposar relajadamente un rato. Se impregnará la piel con un aceite de almendras dulces para hidratar en profundidad y facilitar el deslizamiento de las Pindas. Se recorrerán los músculos y los tendones con movimientos fuertes y, al mismo tiempo, ligeros y armoniosos. La persona a tratar se colocará decúbito ventral y se comenzará el masaje por los pies presionando con las Pindas en las plantas de los pies.
Poco a poco se
subirá por el tobillo y la pantorrilla, bien pierna por pierna, bien las dos al
mismo tiempo. Posteriormente, se pasará a la parte alta de la pierna,
trabajando tanto los músculos internos como los externos con movimientos
rotatorios, ondulantes y con presiones intermedias. Se llegará a los glúteos y
las presiones se realizarán un poco más fuerte, para posteriormente pasar a la
cintura, donde se continuará presionando con las dos manos al mismo tiempo y
subiendo hacia la espalda y, en ese momento, una mano sube hasta el borde del
omóplato y la otra continúa trabajando a nivel de la cintura y poco a poco se
subirá subiendo y se comenzará a trabajar la zona de los hombros. Se continuará
trabajando los brazos de forma ascendente y trabajando al mismo tiempo el brazo
entero y las manos, de forma suave y lenta, sin despegar
las Pindas del cuerpo. Para finalizar, se desplazarán
las Pindas hacia el cuello de forma suave y en la zona de la parte
alta del cuello se aumentará un poco la presión, salvo las zonas
contraindicadas para masajes fuertes, donde sólo se realizará algún rozamiento
suave.
Este tipo de masaje se realizará de forma ordenada, contribuyendo a la
relajación de la piel y los tejidos…
Es sumamente importante la postura del terapeuta y del paciente para obtener buenos resultados.
Con el calor transmitido a las Pindas se logra abrir los poros de la piel para facilitar la absorción de las propiedades de las plantas utilizadas en su elaboración. Estas plantas poseen propiedades anti inflamatorias, analgésicas, revitalizantes y relajantes...
Es sumamente importante la postura del terapeuta y del paciente para obtener buenos resultados.
Con el calor transmitido a las Pindas se logra abrir los poros de la piel para facilitar la absorción de las propiedades de las plantas utilizadas en su elaboración. Estas plantas poseen propiedades anti inflamatorias, analgésicas, revitalizantes y relajantes...
Además, los músculos y tendones se relajan y el
conjunto de los efectos del masaje y los aromas produce una agradable sensación
de relax y de sedación que contribuye al alivio de molestias y dolores y aporta
una agradable sensación de bienestar para nuestro cuerpo y nuestra mente...
Indicaciones
• Ansiedad
• Artritis
• Cansancio
• Contracturas
• Depresión
• Estrés
• Insomnio
• Reuma
• Entre otras…
Contraindicaciones:
Posee las contraindicaciones propias del masaje, no obstante, conviene consultar a un médico para evaluar la conveniencia o no de aplicar esta técnica, según las características y condiciones personales…
Indicaciones
• Ansiedad
• Artritis
• Cansancio
• Contracturas
• Depresión
• Estrés
• Insomnio
• Reuma
• Entre otras…
Contraindicaciones:
Posee las contraindicaciones propias del masaje, no obstante, conviene consultar a un médico para evaluar la conveniencia o no de aplicar esta técnica, según las características y condiciones personales…
Espero que prueben esta técnica, la que les dará
muchos beneficios y total relajación…
Mi ser te saluda y te desea lo mejor…
lunes, 23 de febrero de 2015
Masaje Shantala...Un mundo de ternura para tu bebé...
Hola a tod@s!
Hoy les presento un mundo de ternura… el masaje
Shantala…
Este masaje
infantil es una antigua tradición en muchas culturas del mundo que ha sido
redescubierta en el occidente…
Está clínicamente demostrado que el amor, las
caricias, el afecto entre niño y los que le rodean, tiene un importante efecto
positivo sobre su desarrollo. Está demostrado todos los beneficios de un contacto afectivo como parte
fundamental de los primeros años de vida…
Es uno de los más agradables y más fáciles métodos para establecer este primer contacto. Muchos centros de recién nacidos están ya usando el masaje Shantala como parte de su programa de atención precoz…
Es uno de los más agradables y más fáciles métodos para establecer este primer contacto. Muchos centros de recién nacidos están ya usando el masaje Shantala como parte de su programa de atención precoz…
En la India, se practica desde el nacimiento un
masaje tradicional que consiste en masajear con un aceite vegetal, natural, y
tibio, a todo el cuerpito del bebé, apoyándolo sobre las piernas de la madre, o
terapeuta especializado…
En realidad, la propia naturaleza inicia el masaje
al niño/a mucho antes de su nacimiento: en el cuerpo de la madre, durante la
gestación… Momento donde también la madre necesita de estos masajes, que la
ayuden a adaptarse a los cambios que está experimentando, reduciendo el estrés,
aliviando el cuerpo en general…
El masaje shantala, arte milenario practicado en
Oriente, fue introducido en la sociedad occidental en la década de los años
cincuenta, a través del ginecólogo francés Frédérick Leboyer, y es otra forma
de ofrecer a nuestros hijos lo que Leboyer definió como "el regalo de dar
amor"…
Mientras este ginecólogo paseaba por las calles de
Calcuta se quedó enamorado e impresionado de la belleza de los movimientos de
una madre que estaba dando un masaje a su bebé. Aquella madre se llamaba
Shantala. Leboyer le pidió permiso para sacarle unas fotos de cada técnica, y
Shantala, impresionada de que a alguien le llamara tanto la atención una cosa
que ella veía como algo cotidiano en el cuidado de su hijo, accedió. Ese fue el
principio, la raíz de que este tipo de masaje pudiera transmitirse a padres y
madres del mundo occidental.
El masaje Shantala es amor, cariño, ternura,
felicidad, compasión, respeto, paz, tranquilidad, apoyo, comunicación. Shantala
es una forma más de decirle a nuestros hijos “amor” sin usar las palabras, sólo
nuestras manos, nuestra mirada, nuestro corazón…
Múltiples son los beneficios que acompañan al masaje
Shantala: entre ellos, destacamos aquellos que hacen referencia al bebé:
- Estimula el sistema nervioso.
- Mejora el sistema respiratorio.
- Ayuda a aliviar las molestias ocasionadas por los
gases, cólicos y estreñimiento.
- Mejora la digestión.
- Los bebés aprenden a relajarse y a conciliar el
sueño.
- Fortalece el vínculo del apego entre la madre o el
padre y el hijo.
- Hidrata y tonifica la piel... (Entre otros)
También beneficia a los padres o terapeutas que
realizan el masaje porque:
- Es placentero.
- Ayuda a reducir las posibilidades de depresión
post-parto.
- Proporciona relajación.
- Mejora el vínculo afectivo entre los padres y el
bebé.
- Incrementa la confianza.
El masaje Shantala es un arte sencillo e importante
en sí, que se caracteriza principalmente por tres elementos: por las técnicas
en sí, por la aplicación de ejercicios de yoga para el bebé y por el uso de la
hidroterapia, (cuando culminamos, se baña al bebé para regular su temperatura y
generar relajación)…
El masaje Shantala se basa en la presión suave y los
movimientos descendentes... Por ello, el ritmo es lento, y sin prisas…
Los padres que han practicado el masaje diario con
su bebe, han desarrollado con más facilidad esa interacción afectiva, mas aun,
en casos de niños adoptados (o en periodos de adopción)…
Diversos estudios han probado que los niños prematuros que han recibido las ventajas de este masaje, aumentan de peso frente a los que no lo han recibido, y tienen un mejor desarrollo tanto físico como neurológico…
Diversos estudios han probado que los niños prematuros que han recibido las ventajas de este masaje, aumentan de peso frente a los que no lo han recibido, y tienen un mejor desarrollo tanto físico como neurológico…
Es como una caricia, que sirve para despertar
sentidos y aumentar la comunión entre los padres y ese nuevo ser…
Es hermoso realizarlo, pero siempre pidan
asesoramiento de un terapeuta especializado, ya que hay ciertos cuidados a
tener en cuenta… (Como ser dirección, presión, frecuencia)... Para que el
resultado sea el mejor…
Les deseo una excelente semana…
Mi ser te saluda…
Namasté
Imagen: iamcanguro.com
lunes, 16 de febrero de 2015
Los Chakras y los beneficios de su apertura...
Hola a
tod@s!
Cada día
escuchamos más acerca de los chakras… pero…
¿Qué son
y para qué sirven?...
Aquí les
dejo un breve resumen, y la importancia de cada uno en relación con nuestro
bienestar general…
Muchas
son las formas que tenemos para abrirlos o desbloquearlos, en consulta, hacemos
Reflexología, aplicando las siete gemas en cada centro de energía, visualizando
el color, que a cada uno le corresponde, usando aceites y música que ayuda a
despertarlos, y así, sumidos en el relax, encontrar la total armonía…
Según
algunas creencias hindús y budistas, los chakras son enormes centros de energía
existente en nuestros cuerpos, las cuales influyen en nuestro comportamiento
psicológico. Se dice que tenemos siete chakras principales; cuatro en la parte
superior de nuestro cuerpo, los cuales rigen nuestros aspectos mentales, y tres
en la parte baja, que rigen nuestros aspectos instintivos…
Todos contribuyen
al bienestar del ser humano. Nuestros instintos podrían unir fuerzas con
nuestros sentimientos y pensamientos. Algunos de nuestros chakras normalmente
no están totalmente abiertos (es decir, funcionan de la misma manera que cuando
nacemos), otros son demasiado activos, y algunos, por el contrario, están casi
cerrados. Si los chakras no están equilibrados, no se podrá lograr la paz
interior, a la vez que hacemos la apertura de los chakras que están cerrados,
la energía correrá libremente, equilibrando nuestro estado general…
Primer Chakra - Muladhara Chakra (Base o Raíz)
Color:
rojo oscuro (estabilidad y seguridad).
Piedra:
Obsidiana
El
primer Chakra está situado en el perineo, entre los genitales y el ano.
El
florecimiento de este Chakra es la persona madura y camina firme hacia su
destino. El Miedo lo bloquea.
Partes
del cuerpo: el sistema nervioso central, glándulas suprarrenales, el sistema
linfático, la reproducción masculina, próstata, intestino grueso, el coxis,
sacro, los huesos, dientes, uñas, piernas, brazos...
Efectos
Físicos; cuando está bloqueado: ciática, estreñimiento, cáncer de ovario,
útero, problemas con la próstata, varices, cáncer rectal, trastornos
inmunitarios, posibilidad de hemorroides…
Efectos
emocionales: desconexión de la comunidad, la familia, o contigo mismo.
Produce una sensación de abandono que da lugar a la frustración, a la inestabilidad
emocional, auto-indulgencia, a la inseguridad, al dolor, a la pérdida, la
depresión, al conflicto entre el apego y dejar ir, baja autoestima
Afirmación
para equilibrar el chakra: "... Yo soy uno con todo lo que es yo
estoy seguro que soy amado"…
Meditación:
Pronuncia el Mantra : LAM
Segundo Chakra - Svadhisthana Chakra (Sexual)
Color;
rosa naranja (la creatividad).
Piedra:
Cornalina
El segundo chakra está situado en la base de
la columna lumbar, a medio camino entre el ombligo y el hueso púbico.
Su
florecimiento nos da el poder de superar los obstáculos y actuar con
integridad. La culpa lo bloquea.
Partes
del cuerpo: los órganos reproductores femeninos, vejiga, intestino grueso, la
pelvis, glúteos, tercer lumbar hasta el sacro.
Desequilibrios
físicos; (bloqueado) :Tensión lumbar, dolor lumbar y pélvica, la ciática, las
infecciones del riñón y la vejiga, trastornos del sistema inmune, fatiga
crónica, impotencia, frigidez, colon irritable, el cáncer y la diabetes, las
adicciones.
Efectos
emocionales: ansiedad, miedo, preocupación, las luchas de poder, los problemas
financieros y de trabajo, problemas emocionales límites, los celos, la
desconfianza. Afirmación: "Yo me amo y me honro a mi mismo y
toda la vida."
Mantra: MAM
Tercer Chakra - Manipura Chakra (Plexo solar)
Color:
amarillo/dorado (deseo).
Piedra:
Citrino
El
tercer chakra se encuentra justo encima del ombligo. Es el poder de
transformación. Poder para confiar en ti mismo y tomar plena responsabilidad
por tu vida. Se bloquea con la vergüenza.
Partes
del cuerpo: de diafragma, el páncreas, hígado, vesícula biliar, bazo,
riñón, glándulas suprarrenales, estómago, intestino delgado, la caja torácica,
torácica inferior a la segunda lumbar.
Desequilibrios
físicos: (bloqueado): Problemas respiratorios,los sistemas respiratorio,
inmunológicos, hormonales y digestivos, úlceras, cálculos biliares, ardor de
estómago, diabetes, hipoglucemia, tumores, anorexia, bulimia, hepatitis,
cirrosis, artritis.
Efectos
emocionales: la victimización, la necesidad de aprobación, el estrés, el enojo,
frustración, miedo a la responsabilidad, la culpa, preocupación, la duda, los
problemas de compromiso.
Afirmación: "Yo
soy el creador de gran alcance de mi realidad y me encanta"…
Mantra:
RAM
Cuarto Chakra - Anahata Chakra (Corazón)
Se
bloquea con el dolor, la pena…
Color:
rosado o verde esmeralda (compasión).
Piedra:
Cuarzo Rosa
El
cuarto chakra se encuentra justo detrás de tu corazón. Es el poder del
movimiento. Este chakra rige los sistemas de comunicación, especialmente el sistema
nervioso.
Partes
del cuerpo: el corazón, la circulación, los pulmones, la caja torácica, la
columna vertebral torácica, el timo, los senos, el esófago, comparte con el 5 º
chakra - brazos, hombros, manos.
Desequilibrios
físicos (bloqueado): enfermedades cardíacas, asma, enfermedades del pulmón
y cáncer de mama, problemas en columna vertebral torácica, neumonía,
hipertensión, accidente cerebro-vascular, angina de pecho, artritis.
Efectos
emocionales: la insensibilidad emocional, la pasividad, la depresión,
Imposibilidad de perdonar , la pérdida, el dolor.
Afirmación: "Yo
soy amor y aceptación incondicional"…
Mantra para
la meditación: IAM
Quinto Chakra - Vissudha Chakra (Garganta)
Se
bloquea con las mentiras que nos contamos a nosotros mismos
Color: azul
zafiro (sonido y creación).
Piedra:
Sodalita
El
quinto chakra está situado en la parte posterior de la garganta - el poder de
la creatividad y la autoexpresión. . Partes del cuerpo: boca,
dientes, encías, laringe, tráquea, la columna cervical, la glándula tiroides,
los hombros acciones, brazos, manos y el esófago…
Desequilibrios
físicos (si está bloqueado): la garganta, la voz, las encías, problemas en los
dientes, trastornos de la tiroides, la gripe o los resfriados, las infecciones
crónicas y las reacciones alérgicas…
Efectos
emocionales: el estancamiento, la obsesión, la falta de expresión, la
depresión, la indecisión, miedos y fobias…
Afirmación: "Yo
soy el autor de mi vida. El poder de la elección es mía"…
Mantra:
JAM
Sexto Chakra - Ajna Chakra (Tercer ojo)
Se
bloquea con tu ilusión de la separación… El Ego…Ya sabes, todos somos uno…
Color:
azul índigo (intuición).
Piedra:
Ágata azul o Cuarzo blanco
El sexto
chakra está situado en la frente, la sede de la Conciencia Divina…
Partes
del cuerpo: sistema nervioso y al cerebro, las glándulas pituitaria y
pineal, ojos, oídos, nariz
Desequilibrios
físicos: (bloqueado): dolor de cabeza, pensamiento confuso, los tumores
cerebrales, accidentes cerebro-vasculares, ceguera, sordera, convulsiones, problemas
de aprendizaje, problemas de columna vertebral, el pánico, la depresión…
Efectos
emocionales: miedos, fobias, falta de concentración y de disciplina, carecer de
juicio, confusión, pesadillas, la esquizofrenia
Afirmación: "Es
seguro para mí ver la verdad"…
Mantra:
OM
Séptimo Chakra - Sahasrara Chakra (Coronilla)
Se
bloquea con el apego a todo lo que pertenece a este mundo…
Color:
violeta (Espíritu de conexión).
El
séptimo chakra está situado en la corona de su cabeza - el poder de lo
infinito..
Partes
del cuerpo: la coronilla, la parte superior de la cabeza…
Desequilibrios
físicos; (bloqueado): trastornos músculo-esquelético, enfermedad del sistema
nervioso, trastornos de la piel, descontento, depresión, fatiga crónica,
hipersensibilidad a la luz, al estímulo sonoro y ambiental…
Efectos
emocionales: pérdida de propósito, pérdida de conexión con lo divino, mente
cerrada, depresión, preocupación extrema...
Afirmación: "Yo
soy Uno con el momento presente"…
Mantra: No
tiene, se medita en silencio…
Cabe
destacar que las piedras nombradas son algunas de las más utilizadas, pero no
necesariamente las únicas adecuadas para un buen equilibrio…
Espero
les sirva la información y los invito a acercarse a un terapeuta para probar
esta técnica holística… es una de las mejores!
Mi ser
te saluda y te desea lo mejor…
Namasté
lunes, 9 de febrero de 2015
Reflexología Podal... Todos sus beneficios en sus pies...
Hola a tod@s!
La Reflexología, como muchas otras técnicas, se
origina en la antigua China, cuando se observó que los efectos del masaje no
sólo beneficiaba la parte donde se aplicaba, sino que también influía, (por
reflejo), sobre otros órganos o zonas del cuerpo…
En esta oportunidad nos referiremos al la
reflexología en la planta del pie, (y el pie en su totalidad), la que representa
en forma de mapa, todo el cuerpo y sus órganos…
Este es el principio de la reflexología podal…
Este tratamiento consiste en masajear partes del
pie, que vienen a ser el reflejo de una zona concreta de nuestro cuerpo,
aliviando las dolencias de éstas...
Los beneficios de la reflexología podal son
descubiertos por el doctor William Fitzgerald, en 1913.. Él desarrolló la
teoría de que el cuerpo está recorrido longitudinalmente por diez líneas
energéticas, que van desde la punta de los dedos del pie hasta la cabeza…
En nuestro cuerpo el sistema nervioso es el
responsable de transmitir estímulos externos al cerebro y desde allí otra vez a
los músculos y órganos internos. Con la reflexología estimulamos las
terminaciones nerviosas en la planta del pie mediante el masaje con las manos y
estos punto son los que activan los beneficios al resto del cuerpo, ayudando a
recuperar la homeostasis (la capacidad del organismo para regular su propio
equilibrio), favoreciendo la circulación sanguínea y desbloqueando las energías
estancadas…
Para conocer mejor la co-relación de puntos y
realizar la lectura holística que surge, he aquí algunos ejemplos:
Los
dedos reflejan las áreas de la cabeza y el cuello, lo que
involucra al plano mental y espiritual (pensamientos, ideas, imaginación,
comunicación, creatividad, intuición, etc.) y a órganos como los ojos, oídos,
senos nasales, garganta y tiroides, (entre otros)…
Cuando
se presentan desequilibrios en esta zona el paciente puede padecer:
- Obsesiones
- Dificultad en la comunicación
- Mala atención o memoria
- Exceso de control o descontrol en lo personal o
interpersonal
Resultados
luego de la aplicación de Reflexología
- Fluidez y equilibrio en el pensamiento y
comunicación
- Desarrollo de imaginación y de creatividad
En
el colchón metatarsiano (el área blanda y prominente sobre
la que descansan nuestros dedos), el istmo plantar (el borde exterior del pie)
y los tendones del dorso están reflejados el tronco y los brazos (lo que
comprende al corazón, pulmones, codos, espalda, etc.) y el plano del impulso y
la acción (sentimientos, identidad, responsabilidad y coraje)…
Cuando
se presentan desequilibrios en esta zona, el paciente puede sentir:
- Impulsos desmedidos
- Sentimientos de culpa
- Angustia
- Dificultad para reconocer o expresar los afectos
- Desconexión con el deseo
- Sensación de sobrecarga o agobio
- Impedimento en el acto de dar o recibir (material
o sentimental)
- Resultados luego de la estimulación de esta zona:
- Aumento en la acción hacia metas
- Entusiasmo para la vida
- Reconocer los propios deseos
- Expresión de los afectos…
La
bóveda plantar (el hueco o arco del pie) refleja el
área del abdomen y la esfera emocional: esto comprende al aparato digestivo,
los riñones, las glándulas suprarrenales y a su vez se relaciona con los afectos,
los miedos, la vulnerabilidad, el estrés y la aceptación de la vida…
Cuando
se presentan desequilibrios en esta zona, el paciente puede tener:
- Falta de fluidez y movimiento en la vida
- Estancamiento
- Desborde emocional
- Hipersensibilidad, dependencia o adicciones
Resultados
luego de estimular esta zona:
- Estimula la estimulación en general
- Estimula movimientos, fluidez, y adaptación
En
el talón y el tendón de Aquiles se ven
reflejadas la pelvis, las piernas y el plano instintivo: esto guarda relación
con órganos como la vejiga, los ovarios, útero, testículos y próstata, y
aspectos como la alimentación, la sexualidad, el trabajo y la familia…
Cuando
se presentan desequilibrios en esta zona provocan en el paciente:
- Apego a lo material o espiritual (apego del Toxico)…
- Dificultad para realizar cambios..
- Problemas sexuales
- Dificultad para concretar proyectos
- Sensación de falta de rumbo, sostén o estabilidad…
- Problemas con satisfacer necesidades básicas…
Luego
de aplicar reflexología en esta zona:
- Resalta la importancia en los aspectos básicos de:
- Supervivencia
- Sexo
- Alimentación
- Casa
- Familia
Espero les sirva este aporte…
En lo personal, creo que todo lo que sea para
mantener y mejorar la calidad de vida, hay que experimentarlo… y si no es
invasivo, como no lo es, la Reflexología, mucho mejor!
Mi ser te saluda…
Namasté
Imagen: www.efisioterapia.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)