Hola a tod@s!
Hoy vamos a hablar de un padecimiento, que si bien resulta común, no deja de ser un problema… Se trata de los “Edemas”…
A nivel médico, se define como: el aumento anormal del líquido intersticial que rellena los espacios entre las células…
Existen diferentes tipos de
edema, de tal forma que se pueden clasificar según diferentes criterios. Uno de
ellos y a efectos prácticos el más utilizado, es la clasificación por el grado
de extensión: localizado, (hinchazón en una pierna) o generalizado,
que es una hinchazón difusa que afecta a todo el cuerpo, el llamado anasarca…
La retención de líquidos, popularmente conocida, suele hacer referencia a algunos tipos de edemas localizados... es el inflamatorio, y se produce por el aumento de permeabilidad capilar…
La retención de líquidos, popularmente conocida, suele hacer referencia a algunos tipos de edemas localizados... es el inflamatorio, y se produce por el aumento de permeabilidad capilar…
Estos se deben principalmente a
la disminución de la circulación linfática y al aumento de la presión venosa en
el segmento corporal afectado
Algunas causas…
Algunas causas…
Problemas circulatorios: cuando las venas de las
extremidades inferiores no logran evacuar completamente la sangre, ésta puede
conducir a la formación de edemas en los tobillos y piernas.
Insuficiencia cardiaca congestiva: aquí el corazón
tiene problemas para movilizar, de manera adecuada, la sangre, por lo que acaba
generando edemas en extremidades...
Hipertensión arterial: si no se controla acaba afectando a las
paredes de los vasos sanguíneos, al corazón y al riñón, dando lugar a la
aparición de edemas…
Trastornos renales: existen varias enfermedades del
riñón, que pueden originar edemas…
Trastornos hepáticos: alguna de las enfermedades del
hígado, como la cirrosis hepática, puede llevar a la aparición de edemas. Es
característico de este tipo de procesos el edema abdominal…
Pero también pueden producirse
por algunos medicamentos, anticonceptivos con hormonas, y el más común, cuando
se está embarazada, (dados los cambios hormonales o el consumo de sal)…
Ante todo, ante el primer síntoma
que se perciba, lo primero es la consulta con su médico…
Luego, si éste lo autoriza, el
terapeuta podrá trabajar, realizando un masaje Deplectivo, o un Drenaje
linfático, según sea el caso…
Masaje Deplectivo
Es aquel masaje que se realiza en miembros superiores e
inferiores…
Se trata de maniobras que ayuden a reestablecer la normal
circulación venosa y linfática… trabajando hasta quince minutos cada miembro,
(sean brazos o piernas)…
El resultado se comienza a percibir de manera inmediata, ya
que libera la presión ejercida por los líquidos, aliviando toda molestia…
Se puede definir como una serie de maniobras manuales, protocolizada, muy suave, basadas en un profundo estudio de la fisiología y anatomía del sistema linfático...
Se realizan con el fin de drenar o desplazar el líquido linfático, que por causa patológica se encuentra estancada, (edema), ayudándolo a reencontrarse con su circulación normal…
Es necesario el reencuentro con nuestro organismo sano… Si bien, a través de los años se pueden ir acumulando una serie de factores, que a la larga, culmine en un padecimiento, también es cierto que debemos luchar para tener siempre, la mejor calidad de vida posible…
Por eso abogo…
Realizar ejercicios físicos, sin importar la edad ni la condición social, ya que basta con salir a caminar treinta minutos diarios, para empezar a reactivar nuestro sistema inmunológico…
Los masajes dejaron de ser un lujo, y ya son una necesidad… Sólo basta con dos sesiones semanales, y ayuda a reestablecer el correcto equilibrio entre cuerpo, mente y alma…
Una dieta adecuada, con bajo tenor sódico y graso… incluyendo verduras y frutas frescas, y colaboramos con nuestras células a oxigenarse y nutrirse adecuadamente…
Mi ser te saluda…
Namasté
No hay comentarios:
Publicar un comentario