viernes, 2 de enero de 2015

Beneficios del Masaje...


Hola a tod@s!

Un buen masaje, es una experiencia que nos envuelve, atendiendo a todos nuestros sentidos…

Con simples y suaves caricias, o las fuertes y necesarias manipulaciones… rodeados de un espacio muy acogedor, con música que te invita al relax y los aromas a delicadas fragancias naturales, hacen que este momento sea único…
El tratamiento, cuando es terapéutico, lo ordena el médico, y un buen terapeuta, es capaz de realizarlo, aplicando para ello todo el bagaje de lo aprendido, sumado a la experiencia adquirida… Logrando con ello, grandes beneficios, que contribuyen a mejorar la calidad de vida del paciente…

Estas son algunas indicaciones, y sus beneficios, que conseguimos a través del masaje… Los invito a probarlo… Después me cuentan…
A nivel óseo

Se puede aplicar masaje en secuela de fracturas, al ser retirado el yeso, para recuperar el tono muscular perdido en ese período de inactividad del músculo, para estirar posibles tendones retraídos, (combinando movilizaciones activas y pasivas)

A nivel articular

Se aplica masaje en secuelas de esguinces, luxaciones, reuma, etc.

A nivel muscular

Aquí el masaje tiene mayor aplicación, tanto frente a una hipotonía (disminución del tono muscular), provocada por inactividad del músculo, sea por yeso, o por otra lesión motora.

O frente a una hipertonía (tensión exagerada del tono muscular), provocada por exceso de actividad muscular, postural, o frente a una miogelosis.

El masaje se aplica en el tratamiento de nódulos miogelósicos.

Son nódulos duros y dolorosos localizados en los músculos con características especiales, que lo diferencian de espasmos o esclerosis localizadas. La causa es una alteración gelatinosa en la consistencia del sarcoplasma muscular.

La miogelosis sólo se presenta en los músculos rojos.

A nivel cutáneo

Favorece las funciones de la piel.

Aumenta el poder de absorción de la piel.

La piel es el primer receptor de todas las maniobras del masaje.

Aumenta uno o dos grados de temperatura (dependiendo de la presión ejercida en el masaje).

A nivel circulatorio

Todas las maniobras del masaje se aplican en dirección centrípeta, (hacia el corazón), favoreciendo el retorno venoso y linfático. La dilatación de los capilares favorece el aporte arterial, brindando nutrientes y oxigenación a las células.

Efectos sobre el metabolismo

Esto depende de cada organismo, pero en general se observa:

Aumenta la eliminación de orina luego de un masaje abdominal. También la excreción de nitrógeno, fósforo inorgánico y cloruro de sodio.

En personas “normales” no se ha comprobado efectos inmediatos sobre el consumo basal de oxígeno, frecuencia del pulso, o presión arterial.

Efectos sobre tejido adiposo

El masaje actúa indirectamente sobre el tejido adiposo, aumentando el gasto calórico, contribuyendo a disminuir el depósito graso.

Efecto sobre el sistema nervioso

Ha sido demostrado el efecto sedante del masaje, ya que actúa sobre los nervios sensitivos y motores.

No olvidar que el masaje actúa por acción refleja.-

Efectos psicológicos del masaje

Todas las personas conocen el efecto calmante del masaje suave, aunque no exista una lesión de incapacidad física.

Se debe tener una estrecha confianza con el paciente, saber el problema y conocer su objetivo, ya sea psíquico o físico.-

Concurran a probar esta experiencia…

Les aseguro que la incorporarán como parte necesaria de su vida…

Verán incrementar sus energías… conciliarán un sueño reparador… aumentará la vitalidad, mejorará su piel, y todas las funciones del organismo…
Mi alma te saluda...
Namasté...
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario