Hola a tod@s!
Se han puesto a pensar en la importancia que tiene
nuestra piel?
Sé que si, siempre estamos buscando la manera de
protegerla de los efectos externos que sean dañinos… pero… ¿valoramos realmente
el papel que cumple?
Esencialmente desempeña tres grandes funciones:
Nos protege
La piel protege al cuerpo de ataques externos, ya
sean mecánicos, físicos, químicos o microbianos…
Usando para ello mecanismos ínter-celulares e
inmunológicos, la impermeabilidad, resistencia y flexibilidad…
Intercambia
La piel se utiliza para intercambia información
entre el cuerpo y el mundo exterior a través de sus múltiples terminaciones nerviosas, corpúsculos que reciben estímulos táctiles, térmicos y dolorosos…
Regula
Participa en mecanismos complejos, como la regulación
de la temperatura corporal, por la eliminación del calor y la evaporación del
sudor secretado por sus glándulas sudoríparas, así como la eliminación de
sustancias nocivas y la síntesis de vitamina D, que es esencial para el
crecimiento de los huesos…
Cómo está formada?
Está formada por tres capas superpuestas separadas
entre si
La
epidermis el estrato superior de la piel, es
esencialmente un tejido compuesto de queratinocitos, las células que, a medida
que envejecen, se cargan de una sustancia impermeable, la queratina (lo que
explica el papel de la protección de la piel)…
También contiene melanocitos (células que
proporcionan protección natural contra los rayos del sol y son responsables de
su pigmentación) y células de Langerhans, que forman parte del sistema
inmunológico…
La epidermis está organizada en cuatro capas de células: la capa basal (la más profunda), la capa mucosa, la capa granular y la capa córnea (la capa superior).
La epidermis está organizada en cuatro capas de células: la capa basal (la más profunda), la capa mucosa, la capa granular y la capa córnea (la capa superior).
La
dermis es un tejido de espesor variable, que contiene
los vasos sanguíneos, muchas células inmunológicas, glándulas sudoríparas, folículos
sebáceos, receptores sensoriales, (corpúsculos), que reaccionan a la presión o
la temperatura, el dolor y las terminaciones nerviosas sensibles. Los
principales componentes de la dermis son las fibras de colágeno y elastina,
asegurando que la piel sigue siendo fuerte, flexible y elástica.
La
hipodermis, que se encuentra debajo de la dermis, básicamente
es un tejido graso, más o menos abundante, en función de las personas y las
partes del cuerpo. Se trata de un depóstio importante de energía para el cuerpo…
Todo ello constituye el órgano más grande de nuestro
cuerpo, con toda su infraestructura, nos permite interactuar con la naturaleza…
Es debido a su importancia, que debemos cuidarla,
protegerla, no sólo porque es lo que se percibe de nosotros, nuestro
envoltorio, sino que además es nuestro escudo contra agentes externos…
Por eso es imprescindible buscar productos de origen
natural, lo más inocuos posibles, que favorezcan, no sólo nuestra belleza
externa, sino también recordar que todo lo que sobre ella echamos se absorbe,
cosa que hay que tener en cuenta, al elegir un producto, ya que nos afectará
también de manera interna…
Mi ser te saluda…
Namasté
No hay comentarios:
Publicar un comentario